
VEAN ACLARACIÓN PARA TERCERO A Y B EN ENTRADA DE JULIO
Como van a tener un tiempito extra:
recuerden que tienen que leer La isla del tesoro y seguir trabajando con las letras de rock nacional.
Si no tienen el libro en esta página lo encuentran.
Revisen las entradas del mes de julio porque habrá unos lindos cuestionarios sobre el libro y las canciones para contestar.
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01383897533682512867680/index.htm
Actividad 1: La isla del tesoro
a) Leer en forma completa el libro (está en el blog, si lo necesitan)
b) Relacionar la lectura con la información sobre Stevenson trabajada en clase.
c) Ídem con la información sobre las características de los piratas.
d) Encuentren en la novela información para escribir una descripción completa de los piratas John Silver y Ben Gunn. Tengan en cuenta características físicas, vestimenta y modo de ser de cada personaje.
e) A partir de las descripciones que escribieron, establezcan semejanzas y diferencias entre ambos. Consideren también para la comparación, los cambios que sufre cada uno de ellos desde el momento en que aparece el relato, mencionado o en persona, hasta la última vez que se lo nombra.
f) ¿Voces de ultratumba o un estratégico efecto especial? Relean los capítulos 31 y 32 de la novela. En ellos ocurren hechos misteriosos que hacen que los piratas se queden “clavados en el suelo, con ojos desorbitados”.
¿Cuáles son esos hechos? ¿Cuándo se entera el lector de lo que realmente sucedió? ¿Para qué es necesario que el miedo detenga, por lo menos por un rato, la marcha de los piratas hacia el tesoro? ¿Cuál es la clave del éxito de la estrategia? Investiguen en Internet acerca de otras supersticiones de los marinos.
g) Una de las características de las novelas de aventuras es el predominio de la acción sobre la vida interior de los personajes. Los acontecimientos de este tipo de relatos suelen ser sorprendentes, exponen a graves riesgos a los participantes y mantienen en vilo al lector. Elijan el momento del relato que consideren más inquietante y reléanlo. Tomen del texto seleccionado los diálogos, las descripciones y todo lo que precisen para transformar la escena elegida en una historieta. Determinen la cantidad de viñetas o cuadritos que utilizarán y piensen los recursos más eficaces para lograr el suspenso necesario.
h) Cada miembro de la tripulación de La Española tiene asignado un puesto en el buque. Completen el siguiente cuadro con el nombre del personaje correspondiente:
PUESTO EN LA EMBARCACIÓN NOMBRE DEL PERSONAJE
Dueño del buque
Sirvientes del dueño
Médico a bordo
Capitán
Primer oficial
Cocinero
Oficial de carpintería
i) La información acerca del lugar donde se halla escondido un tesoro debe ser estrictamente confidencial. Para proteger el secreto, los piratas codificaban los mapas y las indicaciones del sitio que guardaba sus tesoros. Existen diversos métodos, como reemplazar las letras por números o utilizar el mismo alfabeto, pero en clave. Por ejemplo, se cambia cada letra de la palabra que se quiere escribir por la que le sigue en el abecedario. De acuerdo con ese código, catalejo se escribiría dbubllfkp. Encripten la siguiente información acerca del lugar en el que Ben Gunn escondió el tesoro de Flint: el tesoro se encuentra en una cueva en el monte de los Dos picos, en el ángulo nordeste de la isla. El punto más próximo a la cueva desde la costa es la ensenada del Ron.
j) Buscá canciones y poesías sobre piratas
k) un viaje iniciático es aquel que introduce al viajero en determinada experiencia o saber. Este viaje coincide con el desplazamiento espacial que el individuo realiza. Puede dividirse en cuatro etapas: en la primera se produce la separación del niño o joven de su mundo familiar y habitual. Se aleja de lo conocido guiado por el deseo de aventura. Este alejamiento implica muchos riesgos, pero es el precio de crecer y de aprender. Al entrar en contacto con un mundo desconocido en el que surgen personajes y situaciones nuevas, comienza la segunda etapa, la de transición. Cuando pude sobrevivir y actuar en este nuevo mundo, se inicia otra fase que suele ser el momento de la aventura propiamente dicha. Por último, luego de haber participado y experimentado ese mundo exterior, se produce el retorno. El joven vuelve, pero es otro. Debió distanciarse de su hogar para madurar, para adquirir la capacidad de elegir su destino.
Observen el título que tienen las partes de La isla del tesoro.
El viejo marinero
El cocinero de a bordo
Mi aventura en tierra
La estacada
Mi aventura en el mar
El capitán Silver
Señalen qué parte corresponde a la separación de Jim Hawkins de su mundo familiar, cuál cuenta el primer contacto con el mundo de los marinos, cuáles la aventura propiamente dicha y cuál el retorno.
2) Historia del rock nacional. Análisis de letras.
Estudien las fotocopias sobre los ciclos de rock nacional. Lean las canciones y traten de determinar a qué ciclo pertenece cada una según su tema.
segun la pagina del colegio las tareas hay quen entregarlas los dias viernes 10 en el horario de 8:30 a 13 hs y el dia 16 en el horario de 8:30 a 13 hs. ¿esto tambien hay que entregarlo?
ResponderEliminardesde ya se le agradece
nos mato profeeee
ResponderEliminarehhhhh profe es un monton eso :P
ResponderEliminar