
Tareas adicionales:
Leer El misterio del cuarto amarillo -- Emma Zunz, ed. Cántaro
Realizar las siguientes actividades de Prensa gráfica.
Actividades periodismo gráfico:
1) Lee la siguiente crónica ficticia basada en un cuento infantil.
Posadas. (TELAM). Un guardabosques salvó ayer a una niña y a su abuelo del feroz ataque de un lobo en la localidad de Campo Viera, situada a unos 200 km. al norte de esta capital. La niña, Caperucita Roja, de seis años, había ido ayer por la tarde a visitar a su abuela. Clementina Roja, de 75 años, que se encontraba enferma. La situación fue aprovechada por el Lobo, quien mediante engaños devoró a la anciana y estuvo a punto de comerse a la niña. El guardabosques de la zona, Juan Pérez, de 40 años, escuchó los gritos desesperados de la niña cuando estaba haciendo una recorrida de rutina cerca de la cabaña de la anciana. Perez, se dirigió a la casa e ingresó en la vivienda en el preciso momento en que el lobo intentaba devorar a la pequeña. El guardabosques se abalanzó contra el animal y lo mató de una certera puñalada en el pecho. Extrañado de la prominencia del abdomen del lobo, Perez decidió efectuarle un tajo en el vientre, y así pudo rescatar aún con vida a la anciana. Autoridades del Hospital zonal informaron que la niña y su abuela se encuentran fuera de peligro.
Tené en cuenta el ejemplo y: a) Escribí la síntesis de un cuento infantil conocido.
b) convertilo en un artículo periodístico que respete la estructura básica: volanta, título, copete, cuerpo del artículo, foto (podés dibujar), epígrafe.
2) Buscá información sobre periodismo blanco, amarillo y nuevo periodismo. A partir de esa información diseñá las primeras planas de un diario ficticio amarillo y uno ficticio blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario